El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi💩rda.
Es más saludable aceptar que la vida está llena de problemas, fracasos y sufrimiento que de lo contrario. No pasa nada, así transitamos todos.
Hola, bienvenido a GoodSapiens:Lab
Soy Eduardo Ríos; cada semana exploramos las fronteras del desarrollo humano, la transformación empresarial y las tecnologías emergentes que están redefiniendo el mundo actual.
Hoy no hay inteligencia artificial (AI), ni tecnología, ni opiniones, hay un libro. Hay pocos con los que disfruto leyendo, como con el de "El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda"1 (The Subtle Art of Not Giving a F*ck), escrito por Mark Manson, publicado en 2016.
Es tan personal, directo, realista y coloquial que aporta a quién lo lee una perspectiva diferente. Te hace ver las cosas desde otros valores y redefinir los que tienes.
Por ello, no voy a comentar el libro; simplemente, aporto una serie de citas literales para que saques tus propias conclusiones. Disfrútalo y reflexiona.
Sobre los problemas
«Evitar los problemas es un problema. La negación del fracaso es un fracaso.»
«Hay que aceptar, con serenidad, la idea de que cierto sufrimiento es inevitable; que no importa lo que hagas, la vida incluye fracasos, pérdidas, arrepentimientos e incluso muerte.»
«El sufrimiento es terrible. Y no necesariamente significativo.»
«Algunos sufrimientos son definitivamente más dolorosos que otros. Sin embargo, todos sufrimos.»
«El dolor y la pérdida son inevitables y deberíamos dejar de resistirnos a ellos.»
«La insatisfacción y el malestar son partes inherentes de la naturaleza humana y componentes necesarios para crear una felicidad estable.»
«Nuestra mente no registra mucha diferencia entre el dolor físico y el psicológico.»
«No esperes una vida sin problemas. No existe tal cosa. En vez de eso, espera una existencia llena de buenos problemas.»
Sobre lo que importa realmente
«Que las cosas te importen una mierda es afrontar, cara a cara, tus más difíciles y atemorizantes retos y, aún así, actuar.»
«Si no hallas ese algo que te resulte significativo y valioso, siempre terminarás dándole importancia a causas frívolas y sin sentido.»
«Existe la gran probabilidad de que en tu vida no esté sucediendo nada que merezca darle importancia. Ese es tu verdadero problema.»
«Hay que desarrollar un gran aprecio por las experiencias básicas de la vida: los placeres de una amistad sencilla, crear algo, ayudar a alguien que lo necesite, leer un buen libro, reírte con alguien que te importa. Todo esto es ordinario por una razón: porque son lo que verdaderamente importa.»
«Tú y todos los que conoces pronto estarán muertos. Y en el pequeño lapso entre ahora y ese momento hay un número limitado de cosas que deben ser importantes.»
«Mortalidad: mantener una atención constante sobre la propia muerte, nos ayuda a tener todos nuestros valores con una perspectiva apropiada.»
Sobre la responsabilidad personal
«Responsabilidad: acepta responder por cada cosa que sucede en tu vida, sin importar de quien sea la culpa, repito, sin importar de quien sea la culpa. Son tus problemas y tu los resuelves.»
«La falacia de la responsabilidad/culpa le permite a la gente endosarle a los demás la responsabilidad de resolver sus problemas.»
«Hay que asumir la responsabilidad de tus propios problemas y no hacer sentir a tu pareja co-responsable de ellos: “Este es mi problema; no tienes que resolverlo por mí. Solo apóyame mientras yo lo soluciono.”»
«Lo que eres se define por lo que estás dispuesto a luchar.»
«Las emociones negativas son una llamada a la acción. Deberías hacer algo. Las emociones positivas son recompensas por haber realizado la acción apropiada.»
Sobre la incertidumbre y el fracaso
«Fracaso: la disposición de descubrir tus propios fallos y errores de modo que puedan ser mejorados.»
«Rechazo: la habilidad de escuchar y decir "no", de manera que definas con claridad lo que aceptarás y lo que rechazarás en tu vida.»
«Incertidumbre: el reconocimiento de tu propia ignorancia y el cultivo de la duda constante de tus propias creencias.»
«Quería la recompensa, pero no le esfuerzo. Quería el resultado, pero no el proceso. Estaba enamorado, pero no con la lucha, sino con la victoria. Y la vida no funciona así.»
«La verdadera felicidad sólo ocurre cuando encuentras los problemas que disfrutas teniendo y resolviendo.»
«Resuelve problemas, sé feliz.»
Sobre la mediocridad y lo ordinario
«Tú no eres especial. Si tienes un problema, existen muchas probabilidades de que millones de personas lo hayan tenido en el pasado, lo estén padeciendo ahora y lo vayan a sufrir en el futuro.»
«Somos gente del montón. Existe una improbabilidad estadística de que una persona sea extraordinaria en todas las áreas de su vida o incluso en varias.»
«La vasta mayoría de la vida reside en el monótono medio. La vasta mayoría de la vida no es extraordinaria; de hecho, es bastante normalita.»
«Gran parte de tu vida será aburrida y no notable, y está bien.»
Sobre la autoconciencia
«Algunos de los mejores momentos en nuestra vida no son placenteros, no son exitosos, no son reconocidos y no son positivos. Pero son algunos de los mejores momentos en nuestra vida.»
«Las experiencias no son positivas o negativas. Lo que realmente sabemos es si algo duele o no en ese momento.»
«La conciencia de uno mismo es como una cebolla. Posee múltiples capas y cuantas más peles, más probabilidades hay de que comiences a llorar en momentos inapropiados.»
«A la gente a la que le aterra lo que otros piensen de ella, en realidad le aterroriza el reflejo de todas las cosas horribles que piensa sobre sí misma.»
«La gente mala nunca cree que es mala; por el contrario, cree que todos los demás son malos.» (Sí, aplícatelo)
Reflexión final
No puede ser de otra manera, mi cita preferida del autor:
«La única manera de mejorar realmente tu vida no es sentirse bien, sino, más bien, aprender a que se te dé bien sentirte mal.»
Espero que estas ideas te resulten interesantes. Me encantaría conocer tu opinión. Deja un comentario y si encuentras valor en esta publicación, compártela. ¡Gracias!
Ahora me despido con la promesa de regresar la próxima semana con más descubrimientos, reseñas y opiniones.
¡Saludos y que tengas un excelente día!
Eduardo, del Equipo de GoodSapiens
Manson, Mark. El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda. España: HarperCollins Ibérica S.A., 2018.
Muy buen libro y tremendo personaje Mark Manson, muy recomendables sus entrevistas 🦁